¿Qué es el premio
A LA COMPETITIVIDAD

Tiene como objetivo impulsar el desarrollo de nuestra comunidad, apoyando la cultura de mejora continua y calidad en las empresas a través de la implementación del Modelo Nacional para la Competitividad, desarrollando así empresas de clase mundial.
Las organizaciones participantes podrán aspirar a los siguientes Distintivos y Reconocimientos basados en el Modelo Nacional de Competitividad:

Distintivos

y RECONOCIMIENTOS

Es el máximo nivel de distintivo. Se otorga a las organizaciones que han demostrado un interés genuino por alcanzar la excelencia competitiva y lo han materializado en prácticas concretas y permanentes en su operación. Obteniendo un puntaje de evaluación anual destacado o manteniendo un nivel Oro durante 5 años.

Se otorga a organizaciones altamente competitivas que cuentan con experiencia en sistemas de gestión de calidad y además han desarrollado un plan de acción sólido para alcanzar la excelencia en competitividad y lo han ejecutado durante el proceso de Evaluación anual.

Se otorga a las organizaciones que han alcanzado un nivel de calidad y competitividad básico aceptable en el puntaje de evaluación anual de sus sistemas operativos y administrativos. A lo largo del proceso de evaluación han demostrado disposición e interés por modificar y optimizar sus operaciones de manera ágil y efectiva.

Otorgado a organizaciones que han demostrado un esfuerzo por iniciar su proceso de mejora. Han demostrado interés en definir una estrategia e indicadores básicos para su desarrollo y existe una relación directa entre las estrategias propuestas, sus capacidades y los resultados obtenidos.

Conoce

nuestros PARTICIPANTES

Modelo Nacional

de COMPETITIVIDAD

El MNC es la guía directiva para desarrollar las capacidades que requieren las organizaciones para competir, aprovechando y dando respuesta a las oportunidades y retos de su entorno.


Dado que el MNC no es una norma o estándares, los componentes de las prácticas que integran los impulsores no deben considerarse como listas de verificación, son las características de prácticas ejemplares que la organización podrá definir para el diseño, mejora e innovación de sus impulsores.

Impulsores del MODELO NACIONAL DE Competitividad

1. Reflexión Estratégica Las organizaciones de excelencia se anticipan y responden de manera ágil y flexible a los cambios en su entorno para asegurar su competitividad en el mediano plazo para con ello, hacer realidad su misión y visión.

2. Liderazgo Las organizaciones de excelencia se caracterizan por un liderazgo que establece el rumbo estratégico de manera incluyente, para desarrollar una cultura de alto desempeño, cambio e innovación, que impulse la competitividad presente y futuro de la organización.

3. Responsabilidad Social Empresarial Las organizaciones de excelencia establecen soluciones innovadoras para asegurar la eliminación del impacto ambiental de su operación y contribuir a la solución de los requerimientos de la comunidad, sus clientes y rendir cuentas a la sociedad.

4. Enfoque al Cliente Las organizaciones de excelencia generan una propuesta de valor innovadora, centrada en el cliente que se comunica y promueve en el mercado a través del plan de comercialización.

5. Capital Humano Las organizaciones de excelencia establecen un ambiente que cultiva la inclusión, propicia el desarrollo integral, el pensamiento creativo, la motivación y el bienestar de las personas, alineando al capital humano a los objetivos de la organización.

6. Procesos Las organizaciones de excelencia gestionan los procesos de creación de valor y de apoyo para garantizar la eficiencia, innovación y productividad en el logro de los objetivos estratégicos.

7. Administración del Conocimiento Las organizaciones de excelencia gestionan la información y el conocimiento para generar aprendizajes que soportan la toma de decisiones en la ejecución de la estrategia, el cambio, la eficiencia operativa, la mejora continua y la innovación.

8. Resultados Los resultados de la organización reflejan el impacto generado hacia sus grupos de interés. A partir del progreso logrado se generan aprendizajes tanto para el entendimiento de la causalidad del resultado como por la comparación con el desempeño de los líderes de la industria.

Proceso de EVALUACIÓN

Conoce los

BENEFICIOS

Las organizaciones participantes, durante el proceso de mejora:

Realizarán un autodiagnóstico de competitividad: Identificador de debilidades y fortalezas de la organización.

Adquirirán conocimientos e implementarán mejores prácticas para aumentar su competitividad en el mercado.

Inicio de aprendizaje autodirigido: tendrán acceso a información de valor de manera digital para iniciar su proceso de transformación, que incluye: inducción general al Modelo Nacional de Competitividad (MNC), guía del autodiagnóstico y el autodiagnóstico. El acceso a la información al personal de la organización aumenta el impacto del proceso de mejora.

Transformarán su organización: Durante el premio los proyectos de mejora generan una cultura de participación, compromiso y mejora en el capital humano.

Recibirán retroalimentación profesional de Competitividad: Los participantes reciben una retroalimentación por Especialistas en Competitividad Organizacional.

Serán candidatos al proceso de Consultorías de acuerdo con las necesidades de la organización.

Tendrán un calendario flexible: Las organizaciones participantes.

¿Te interesa ser un evaluador?

Tenemos un lugar para ti,

inscríbete hoy mismo

¿Qué es un EVALUADOR?

Son Especialistas en Competitividad Organizacional de empresas e instituciones públicas y privadas, que cuentan con una visión amplia, sistémica y global de las operaciones de una organización y saben cómo se interconectan diferentes procesos para aumentar la competitividad en la creación de bienes y servicios. Su perfil se caracteriza por un enfoque a resultado, garantizando la satisfacción de la empresa evaluadora.


Son responsables de evaluar y dar seguimiento a las organizaciones participantes la metodología del Modelo Nacional de Competitividad, emitiendo sus recomendaciones al Comité de Premiación y realizando una retroalimentación a cada una de las organizaciones participantes.

Requisitos para un EVALUADOR:

• Nivel Licenciatura (mínimo).
• Ser, por lo menos, un mando medio en su organización o que sea considera como un perfil de talento en desarrollo que maximice el impacto de lo aprendido en su organización. En caso de PyMes deberá ser socio, directivo y/o propietario.
• Conocimiento de procesos y sistemas de la organización.
• Que demuestre una habilidad de comunicación eficiente, así como poder generar preguntas clave y escucha activa.
•Con Disposición al cambio y una actitud constante de superación y aprendizajecontinuo.
• Que demuestre Iniciativa y una actitud propositiva.
•Carta de autorización por parte de la organización en la que labora para

EVALUADOR

Son aquellos que tienen una participación por primera vez y, por tanto, quienes adquieren mayores conocimientos sobre los diferentes tipos de modelos de competitividad a evaluar.

1

EVALUADOR SENIOR

Evaluadores que se encuentran en su segundo año de participación, y demostraron habilidades deseables y notables durante el primer año de participación. Los resultados de la evaluación de su desempeño se obtendrán a través de una Evaluación 360°, en la que participan: compañeros evaluadores, experto facilitador, y representante(s) de la organización evaluada.

2

EVALUADOR COORDINADOR

Han demostrado un desempeño, un profesionalismo y ética de trabajo destacable en sus primeros dos años como evaluadores, y fungen como coordinadores del equipo evaluador y contacto único de las organizaciones. Su objetivo es ofrece un proceso de evaluación imparcial, objetivo y de alta calidad.

3

AVISO DE PRIVACIDAD

El Centro Chihuahuense para la Calidad y Productividad A.C., conforme a lo dispuesto por los artículos 15, 16 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, por lo anterior pone a su disposición el presente aviso de privacidad obligándose a guardar la confidencialidad de los mismos a fin de garantizar su derecho a la autodeterminación informativa, estableciendo todas las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas necesarias para cumplir con las disposiciones normativas.
Para efectos del presente aviso de privacidad, Centro Chihuahuense para la Calidad y Productividad A.C, señala como domicilio el ubicado en Prol. Teófilo Borunda No. 10820, Labor de Terrazas, C.P. 31625, segundo piso, Chihuahua, Chih.

Responsable de la protección de sus datos personales
Usted puede contactarnos para ejercer sus derechos ARCO, o para cualquier duda que tenga sobre el manejo de sus datos personales a nuestro departamento de Protección de Datos Personales, vía correo electrónico a protecciondatos@cchcp.org.mx

¿Para qué fines recabamos y utilizamos sus datos personales?
Sus datos personales se recaban sin fines de divulgación o utilización comercial, y será únicamente para las siguientes finalidades:

Para afiliados y colaboradores:
• Asociarlo al Centro de Competitividad y goce de los beneficios que ofrecemos;
• Elaborar un diagnóstico empresarial para apoyarlo en el fortalecimiento del mercado;
• Recabar información sobre el sector industrial al que pertenece;
• Invitarle a participar en las diversas convocatorias que el Centro de Competitividad realiza.
• Intercambiar su información con otros afiliados, a fin de dar cumplimiento a los propósitos del Centro.

Para proveedores:
• Determinar al más adecuado, para solicitarle sus servicios, productos, y cotizaciones;
• Elaborar órdenes de compra.

Para afiliados, colaboradores y proveedores:
• Elaborar y enviar sus facturas;
• Efectuar y recibir pagos;
• Cumplir con las obligaciones legales que deriven de nuestra relación contractual, incluyendo pagos por servicios;
• Proporcionar los datos a Firmas Legales y sólo en caso de contingencia, para ejercer la acción legal necesaria para resolverlo.

Finalidades secundarias:
1. Enviar ofertas, publicidad o campañas de mercadotecnia que sean de su interés;
2. Informar de nuevos convenios, socios, productos o servicios que estén relacionados con el giro de su empresa.

Los datos personales serán almacenados durante el tiempo que dure nuestra relación, y cuando ésta termine por el tiempo que marque la ley, bajo la más estricta confidencialidad y no se les podrá dar un uso distinto a los antes mencionados, salvo que medie un cambio en este Aviso de Privacidad.

¿Qué datos personales obtenemos y de dónde?
Para las finalidades señaladas en el presente Aviso de Privacidad, podemos recabar sus datos personales cuando usted nos los proporciona directamente, de forma personal, vía telefónica o a través de correo electrónico y cuando obtenemos información a través de otras fuentes que están permitidas por la ley.
Los datos personales recabados son única y exclusivamente para las finalidades aquí expresadas y al amparo de la relación jurídica que nos une con usted.

Datos personales solicitados a afiliados y colaboradores:
Nombre comercial de la empresa, Razón Social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), dirección, teléfono, pagina web, giro, sector, tamaño, aniversario de la empresa, nombre de contacto o representante legal, correo electrónico, fecha de nacimiento, tamaño de la organización, número de empleados, ventas anuales.

Datos personales solicitados a proveedores:
Nombre completo, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre del banco y beneficiario del pago, datos bancarios (número de cuenta y clabe interbancaria), dirección y teléfono, y correo electrónico.
Nos comprometemos a que los mismos serán tratados bajo las más estrictas medidas de seguridad que garanticen su confidencialidad.

Uso de “Cookies” y “Web Beacons”:
Le informamos que el Centro de Competitividad Chihuahua emplea el uso de cookies, que son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el disco duro del equipo de cómputo del usuario al navegar en nuestra página de internet específica, que permiten recordar al servidor de internet algunos datos sobre este usuario, entre ellos, sus preferencias para la visualización de las páginas en ese servidor.
En caso de no desear que el Centro de Competitividad Chihuahua conserve esta información, es necesario que el usuario manifieste su inconformidad enviando su petición a protecciondatos@cchcp.org.mx. En caso de no hacerlo se entenderá que acepta las condiciones aquí señaladas.

Transferencias de datos
Le informamos que sus datos personales como candidatos y empleados, no serán transferidos a terceras personas sino únicamente en los supuestos en que la Ley nos lo solicite, como a dependencias gubernamentales (IMSS, INEGI, GOBIERNO ESTATAL, entre otras), con el fin de dar de alta al empleado y de cumplir con requerimientos o aclaraciones que nos soliciten.

¿Cómo puede ejercer sus derechos ARCO para acceder o rectificar sus datos personales o cancelar u oponerse a su uso?
Usted tiene derecho de ACCEDER a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a RECTIFICARLOS en caso de ser inexactos o incompletos; CANCELARLOS cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, OPONERSE al tratamiento de los mismos para fines específicos.
Para el ejercicio de sus derechos ARCO, requerimos nos envíe una solicitud a nuestra dirección de correo electrónico protecciondatos@cchcp.org.mx o en la dirección proporcionada en este Aviso de Privacidad. Deberá cumplir con los requisitos especificados en el siguiente apartado.

¿Cómo puede revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos, así como limitar su uso o divulgación?
Se le informa al Titular que tiene un plazo de 5 (cinco) días hábiles para oponerse al uso de sus datos para las finalidades aquí señaladas, dirigiendo su solicitud a la cuenta de correo electrónico protecciondatos@cchcp.org.mx.
Aun cuando no lo hiciere en este plazo, en todo momento, usted podrá revocar el consentimiento que nos ha otorgado para el tratamiento de sus datos personales así como limitar su uso o su divulgación, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos, es necesario que presente su petición:
a) Por escrito en la dirección en Prol. Teófilo Borunda No. 10820, Labor de Terrazas, 31625, segundo piso, Chihuahua, Chih.
b) A través de una solicitud que se pide y envía al correo electrónico protecciondatos@cchcp.org.mx.
Demostrando que es usted el titular de los datos personales o su representante legal, y en su caso, con cualquier documento de identificación oficial, así como expresando la descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos, y cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, así como cualquier otro documento que exija la legislación vigente al momento de la presentación de la solicitud, así como el correo electrónico al cual le haremos llegar nuestra respuesta o el teléfono al cual podamos contactarlo.
En un plazo máximo de 20 días contados a partir de que se recibe la solicitud, atenderemos su petición y le informaremos sobre la procedencia de la misma a través de un correo electrónico a la dirección que usted haya proporcionado o en su caso, le haremos una llamada telefónica para que acuda a nuestro domicilio a recibir la respuesta solicitada. En caso de que la Solicitud se conteste de manera afirmativa o procedente, los cambios solicitados se harán en un plazo máximo de 15 días hábiles. El Responsable podrá notificarle dentro de los plazos referidos en este párrafo la prórroga de los mismos, por una sola vez, por un periodo igual al original.

¿Cómo protegemos sus datos personales?
Nos comprometemos a realizar nuestro mayor esfuerzo para proteger la seguridad de los datos personales que nos proporciona, mediante la celebración de actos jurídicos, mediante el uso de tecnologías que controlan el acceso, uso o divulgación sin autorización de la información personal y las medidas administrativas correspondientes en nuestra empresa. Contamos con medidas de seguridad que incluyen acceso restringido a sus archivos y monitoreo constante de nuestros sistemas. En caso que se presenten vulneraciones de seguridad ocurridas en cualquier fase del tratamiento, les informaremos al correo electrónico que nos fuera proporcionado, para que tome las medidas adecuadas para su protección.

Modificaciones al aviso de privacidad:
Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.
Estas modificaciones estarán disponibles al público a través de anuncios visibles en nuestro establecimiento o en nuestra página de internet y le indicaremos cuándo haya cambios sustanciales al mismo.

¿Ante quién puede presentar sus quejas y denuncias por el tratamiento indebido de sus datos personales?
Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el INAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx.